En el mundo de la construcción, cada proyecto inmobiliario debe cumplir con una serie de regulaciones antes de su ejecución. Los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) y la normativa urbanística vigente aseguran que las edificaciones no solo se ajusten a los planes territoriales, sino que también minimicen su impacto ambiental. En este contexto, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) juega un rol clave en la planificación y aprobación de proyectos, garantizando un desarrollo sostenible y en armonía con el entorno.

Uno de los aspectos fundamentales a considerar es la ubicación del proyecto. Dependiendo de la zona donde se emplazará, la construcción puede requerir una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). En particular, los proyectos situados en zonas latentes o saturadas deben cumplir con normativas más estrictas para evitar efectos negativos en la calidad del aire, agua y suelo. Asimismo, es esencial que las construcciones respeten los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), que regulan el uso de suelo y la densidad urbana, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible.
Además, un proyecto inmobiliario no solo debe cumplir con regulaciones ambientales, sino también con exigencias en infraestructura y servicios básicos. La dotación de agua potable, alcantarillado, manejo de residuos y vialidad requiere permisos específicos que garanticen la correcta integración del proyecto con su entorno. En este escenario, Vertical Consultores se especializa en la asesoría y gestión de estos trámites, asegurando que cada iniciativa cumpla con la normativa vigente y se desarrolle de manera eficiente y responsable.